Un pasaje de ida




  • Titulo original: Un pasaje de ida
  • Dirección: Agliberto Meléndez
  • Guion: Agliberto Meléndez con la colaboración de Adelso Cass y Danilo Taveras.
  • Intérpretes: Carlos Alfredo, Ángel Muñiz, Rafael Villalona, Delta Soto, Juan María Almonte, Miguel Bucarelly, María Castillo, Víctor Checo, Félix Germán, Pepito Guerra, Niní Germán, Frank Lendor.
  • Género: Drama
  • Productora: Producciones Testimonios S.A
  • Productores: Agliberto Meléndez
  • Fotografía: Peyi Guzmán
  • Dirección de arte: Orlando Menicucci
  • Edición: Pericles Mejía
  • Sonido: Miguel Heded
  • Música: Rafael Solano
  • Duración: 92 minutos
  • Estreno: 25 de febrero 1988




Un pasaje de ida – vídeo




Sinopsis

La película Un pasaje de ida está basada en hechos reales que sucedieron el 6 de septiembre de 1980, tragedia que involucró a muchos dominicanos que fallecieron asfixiados dentro de un contenedor que transportaba el barco Regina Express.

Un grupo de amigos obreros, debido a la situación precaria en la que viven, comienzan a maquinar un plan para poder escaparse de la República Dominicana de manera ilegal. Aventura que estará marcada por la tragedia.



Tragedia de la embarcación «Regina Express» se cobró la muerte de varias personas que intentaron salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos por diversos medios.

Un pasaje de ida - Película

Conclusión

Se trata de una película de culto, de aquellos imprescindibles del cine iberoamericano, ha recibido decenas de premios y nominaciones. Fue la primera película dominicana en estar nominada al premio Oscar y es una de las más grandes obras que ha realizado Agilberto Meléndez.

Una obra maestra de principio a fin que transmite su esencia por medio de la impecable fotografía que logra Peyi Guzmán de forma única, cuyas tomas enmarcan la esencia más pura del sufrimiento y la agonía de las personas que presenciaron estos sucesos, logradas en su mayoría con luz natural, mantienen la proporción y brillan por su simetría.

La materialización de la obra se logra gracias a una excelente musicalización, que se integra perfectamente con las tomas, brindando esa parte emocional envolvente, donde la música sin decir una palabra te va diciendo que está a punto de suceder algo importante.

Los diálogos están bien logrados por parte del elenco de actores, mostrando el lenguaje coloquial de los ciudadanos dominicanos, una muestra total de su cultura y costumbres, así como un arco argumental bien conformado y una conclusión que te deja con ganas de verla nuevamente.

Un pasaje de ida es sin duda una de las películas más condecoradas y laureadas del cine dominicano, y una de las pioneras en retratar de la manera más cruda y real las situaciones y problemáticas de la sociedad en la actualidad.




Más películas dominicanas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies