La soga




  • Título original: La soga
  • Año: 2009
  • Duración: 102 min.
  • País: República Dominicana
  • Dirección: Josh Crook
  • Guión: Manny Pérez
  • Música: Evan Wilson
  • Fotografía: Zeus Morand
  • Reparto: Manny Pérez, Denise Quiñones, Juan Fernández, Paul Calderón, Henry Madera, Alfonso Rodríguez, Joseph Lyle Taylor
  • Productora: Antena Latina
  • Género: drama, acción, crimen




La soga – Trailer oficial




Sinopsis

La soga es una película que narra la historia de Luisito y como este tiene a raíz de su infancia una doble moral que lo lleva a tener polos muy distantes en su personalidad. Se trata del mejor agente del país, que es encomendado con un caso especial, pero no deja de ser atormentado por su pasado.

Cuando era un pequeño niño, unos delincuentes asesinaron a su padre a sangre fría sin dudarlo ni un segundo y ahora se dedica en secreto a buscar al responsable y hacerlo pagar por ello.



Con el único propósito de acabar con la delincuencia de su país, realiza la tarea de perseguir y liquidar a todos los culpables.

Sin embargo, la otra cara de Luisito revela a un hombre de gran corazón que, a pesar de todos los traumas, sigue teniendo emociones reprimidas y episodios constantes de su pasado latente. Esto lo que lo convierte en un personaje muy arraigado a lo que ya sucedió, desconectándose en ocasiones del tiempo actual.

La soga - Película

Crítica

Se trata de una película procedente de la República Dominicana con investigaciones policíacas, acción e intrigay constantes persecuciones. Está llena de emociones y te mantiene sin despegar los ojos, con diálogos bastante bien logrados. La película tiene un reflejo de la personalidad de su protagonista, por lo que hace más realistas las situaciones que suscitan en la historia. El filme incluye efectos especiales de gran calidad realizados en la República Dominicana, lo que demuestra una gran mejora de presupuesto y procedimientos.

La Soga muestra una realidad un tanto violenta y subida de tono, que va transcurriendo de forma simultánea entre presente y pasado. A veces recuerda a títulos como Amores Perros.

Es un filme bastante recomendable para mayores de 16 años, por su contenido violento y temas sexuales entre otros, que no deberían verse antes de una edad más madura. De este modo es posible comprender completamente lo que el director quiere mostrarnos a través de esta película. Son las dos caras de la moneda: en una nuestra moral compasiva y bondadosa y en la otra una despiadada y violenta mentalidad que se desata cuando hay situaciones o personas que nos llevan al límite.

Además, este filme nos muestra las dos caras de República Dominicana. Por un lado está el hermoso centro y edificios con alto valor patrimonial y por el otro, los barrios bajos y las pandillas que también habitan en ellos, no dejando nada a la imaginación, enmarcando de manera magistral los espacios de la bella isla.

La musicalización por parte de Evan Wilson ayuda también a mantener una emoción de intriga y suspense constante. En las situaciones de más vértigo y acción, las diferentes escenas se llevan al límite y contribuyen a lo visual, nos llenan de sentidos y emociones. Josh Crook nos presenta un filme con gran calidad y entretenimiento.




Más películas dominicanas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies