La Hija Natural
- Título original: La Hija Natural (Love Child)
- País: República Dominicana
- Año: 2011
- Estreno: 31 de marzo de 2011
- Dirección: Leticia Tonos
- Guion: Leticia Tonos
- Fotografía: Sonnel Velásquez
- Montaje: Raúl Marchand Sánchez
- Sonido: David Hernández
- Protagonistas: Julietta Rodríguez, Andrés Ramos, Víctor Checo
- Género: Drama
- Duración: 95 minutos
- Idioma: español
- Productora: Leticia Tonos
La Hija Natural – Trailer oficial
Sinopsis
María es una joven protagonista de la película La hija natural. Después de la muerte trágica de su madre, decide ir en busca de su padre que nunca conoció, encontrándolo en una vieja casa localizada cerca de los campos de plátanos y acompañado de un haitiano que jamás lo abandona.
Al no tener ningún lugar a donde ir, no le queda otra opción que aguantar los problemas que vienen consigo.
Encuentra a su padre muy anciano y enojado con la vida. Este la acepta en su casa sin tener otra opción, donde sucesos muy extraños comienzan a suceder, por las difuntas amantes de Joaquín, el padre de María.
Pero María, con el carácter que caracteriza a las mujeres dominicanas, se enfrenta con seguridad a su padre y a los fantasmas que la rodean.
La vida de ambos cambia, pero a pesar de la adversidad, María no se rendirá para encontrar el amor y superar todos los obstáculos.
Conclusión
La Hija Natural es la primera película en ser dirigida por una mujer en la República Dominicana. Se trata de la directora, productora y guionista Leticia Tonos, destacada y talentosa mujer que ha brillado por su impresionante trabajo.
El largometraje fue seleccionado para representar al país caribeño en la entrega 84 de los premios Óscar en ese mismo año, por lo que no está en duda su buena calidad.
La película obtuvo múltiples condecoraciones y premios internacionales entre los que destacan el Premio a mejor película en el Festival Internacional de Cine y Video de San José (Costa Rica, 2011), el Premio de la Audiencia en el Festival Latino de Chicago en 2011 y el Conchshell Award a la mejor película en el Belice Internacional Film Festival, en el 2012.
La película también es pionera en haber sido la primera coproducción entre la República Dominicana y Puerto Rico, abriendo así las posibilidades a posibles colaboraciones futuras, debido a los buenos resultados mostrados.
Una banda sonora cautivadora, piezas que realmente van acorde a la situación y emoción mostrada en la pantalla, lograda de forma magistral por David Hernández, que mantiene la atención y tensión constante del espectador.
La Hija Natural es una película dominicana bien lograda, donde los diálogos destacan por su contenido, así como los actores por transmitirlos de una forma impecable, pese a la edad de la protagonista, que denota mucho talento. La fotografía enmarca los paisajes más bellos de la República Dominicana más natural y campestre, pero a su vez, denota los problemas de una sociedad machista que ha impuesto su mano dura ante cualquier anhelo de igualdad. Reflejo de este hecho es el sufrimiento de la protagonista que muchas veces nos rehusamos a ver de manera cotidiana.