El hoyo del diablo
- Título original: El hoyo del diablo
- Dirección: Francisco Disla «El Indio»
- Producción: Félix Germán Charlie Núñez
- Guion:Humberto Espinal, Francisco Disla «El Indio»
- Música: Orlando Almonte, Jalsen Santana
- Sonido: George Lara
- Fotografía: Francis Adames, Justo Cruz
- Protagonistas: Marta González Liriano, Juan Fernández, Johnnie Mercedes, Solly Durán, Fausto Rojas, Jalsen Santana, Karla Fatule
- País: República Dominicana
- Año: 2012
- Género: terror, miedo
- Duración: 95 minutos
- Clasificación: PG-15
- Idioma: español
Locas y atrapadas – Trailer oficial
Sinopsis
La película El hoyo del diablo, dirigida por Francis Disla conocido como “El Indio”, relata una historia de terror y gira entorno a la vida de una joven universitaria. La familia de la joven esconde un grande y terrorífico secreto.
Esta desgracia familiar que persigue a la protagonista, comienza con la Matanza de 1937, en la República Dominicana durante la Dictadura Trujillista.
Este genocidio marcó el inicio de múltiples sucesos trágicos que iban a ocurrir. En la época actual, la joven protagonista decide desobedecer la profecía de su madre y viaja con sus compañeros al místico Valle de San Juan. Allí por accidente caen a un barranco y tienen que sobrevivir en el bosque, encontrándose con una siniestra cabaña. A partir de este momento comienza una pesadilla en forma de sucesos paranormales que tratarán de llevarse la vida de los que se atrevan a cruzar la línea.
Conclusión
Se trata de una película que te estremece y hace sacar los miedos más profundos que hay. En una película de este género, existen instantes en los que el director debe crear distensión y expectativa en el espectador. Cosa que se logra perfectamente gracias al adecuado manejo del humor en balance con el suspenso.
Tiene una fotografía excelente y unos efectos visuales mucho más realistas, sin dejar atrás la calidad de los actores y por supuesto la esencia de la historia, que con todo el misticismo y suspenso te mantiene al filo del asiento. La película es muy recomendable para los amantes del cine de terror, con excelente trama e interpretación. Nada recomendable para cardíacos.
El director dice haberse inspirado en el realismo mágico al integrar elementos de la religiosidad popular, magia negra y el cine de ficción, para darle a esta película características del cine dominicano.
El peso del aspecto dramático recae en hombros jóvenes pero seguros y confiables. Además, los actores tienen detrás una gran trayectoria y hacen una labor magistral.
El director sostiene que los aportes están en los efectos visuales y sonoros, aplicados mediante tecnología de última generación y producidos en la República Dominicana.